Terapia fotodinámica

La terapia fotodinámica es un procedimiento terapéutico que se utiliza en medicina, principalmente en dermatología, para el tratamiento de varias enfermedades de la piel, sobre todo cáncer de piel (carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular), también en la enfermedad de Bowen, acné, rosácea, liquen y para tratamientos estéticos de fotorejuvenecimiento. Mediante una luz, se puede conseguir eliminar determinadas células con displasia (células con cierto grado de atipia o malignidad) que se manifiestan en forma de queratosis solares o zonas dañadas por el sol. Al paciente suele colocarsele antes una crema en la zona a tratar (por ejemplo: cara o cabeza) y pasados unos minutos se le expone a la luz de la lámpara de tratamiento. Es una técnica muy útil para tratar zonas extensas y eliminar el daño solar y otras formas de malignidad cutánea.

Suscripción Boletín

Inscripción curso