Queratosis actínicas

Son lesiones producidas por la exposición solar crónica (actínica = sol). Como el daño solar se va acumulando, un corto período de exposición solar se suma a la cantidad total de sol recibida. Aparecen en zonas como la región facial, brazos y cuero cabelludo. Se consideran la forma más incipiente cáncer de piel, se denominan precáncer porque pueden ser el primer paso de un carcinoma de células escamosas, por ese motivo es importante tratarlas y eliminarlas. Se manifiestan como zonas de tacto rugoso. Al inicio son tan pequeñas que suelen reconocerse más por el tacto que por la vista. La sensación es similar a pasar el dedo por un papel de lija (rasposas). Posteriormente pueden crecer y observarse como lesiones rojas con escamas. Suelen aparecer en personas de mediana edad o gente mayor dependiendo de la cantidad de sol que se ha recibido y del tipo de piel. Existen muchos tratamientos y a los pacientes se les realiza seguimiento para controlar la respuesta a los tratamientos.

Suscripción Boletín

Inscripción curso