Herpes

Enfermedad inflamatoria de la piel, causada por un virus, que se caracteriza por la formación de pequeñas vesículas o ampollas transparentes que al secarse forman una costra. El virus del herpes simple es el responsable del herpes labial (localización más frecuente), aunque puede localizarse en otras partes del tegumento. La primera vez que se entra en contacto con el virus, la primoinfección puede pasar inadvertida, como un leve resfriado o bien cursar con un cuadro de gingivoestomatitis dolorosa (afectación de la mucosa bucal y las encías). Una vez superada esta infección el virus no se elimina, sinó que queda latente en los ganglios nerviosos y en situaciones de bajada de defensas el virus puede reactivarse en la piel. La zona donde más frecuentemente se reactiva es en el labio, en forma de pequeñas vesículas agrupadas que se erosionan y se forma una costra. Puede ser doloroso desde antes de la aparición de las vesículas. El episodio de herpes simple se cura solo, aunque se puede acelerar la curación y disminuir la sintomatología con antivíricos administrados vía oral.

Suscripción Boletín

Inscripción curso