Dra. Cristina Carrera Alvarez

Especialista en dermatología médico-quirúrgica, investigadora, especialista en melanoma y cáncer de piel. COMB 35209

La Dra. Carrera es una reputada especialista en Dermatología. Cuenta con años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experta en el abordaje y estudio del melanoma y cáncer de piel. Por otra parte, a lo largo de su trayectoria profesional ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesora asociada de la Universidad de Barcelona y profesora colaboradora en múltiples másteres sobre Dermatología en la misma universidad.

Asimismo, desarrolla una importante labor investigadora en el Instituto de Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer y es autora de más de 70 publicaciones indexadas en los últimos siete años. También ha colaborado, como ponente, en más de 11 congresos de la especialidad. Actualmente ejerce como dermatóloga en el Centro Diagnosis Dermatológica y en el Hospital Clínic de Barcelona.

Experta reconocida internacionalmente en el campo de la imagen dermatológica no invasiva, melanoma / nevos melanocíticos y la dermato-oncología; eventos adversos de medicamentos en pacientes con cáncer.
Especial interés en enfermedades minoritarias como xeroderma pigmentoso y nevus congénito grande/gigante.
Experiencia investigadora en melanoma y nevogénesis, fotocarcinogénesis e inmuno-oncología.

Profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona desde 2014.

Coordinadora de los International Research Fellows and Visitors en el Hospital Clínic de Barcelona desde 2010.

Profesora colaboradora en el grado de Medicina, en el Departamento de Dermatología de la Universidad de Barcelona (2004 – 2013).

Profesora Asociada Médica en el Departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona (2014 – actualidad).

Profesora colaboradora en el Máster de Enfermedades Autoinmunes, junto con el profesor R. Cervera, en la Universidad de Barcelona desde 2009.

Docente en Masters Oficiales.

Profesora colaboradora en el Máster de Dermato-Oncología, Dermatología Avanzada, junto con el Profesor MT Estrach, en la Universidad de Barcelona desde 2012.

Profesora colaboradora en el Máster de Biomedicine, Translational Research and therapeutics in cancer, junto con la Dra. Susana Puig, en la Universidad de Barcelona desde 2013.

Dirección de trabajos de Grado y Fin de Máster en la Universidad de Barcelona.

Miembro del Tribunal de Trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales de la Universidad de Barcelona.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1993 – 1999).

Doctorado en Ciencias de la Salud. Biopatología en Medicina.

Residencia de Dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona (2000 – 2004).

Fellowship en Dermatología en el IDIBAPS, en Barcelona (2004 – 2006).

Doctora Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona (2013).

Investigadora en el Instituto de Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), en la Universidad de Barcelona desde 2015.

Research visitor en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center: Melanoma and Dermatology (2015).

Participación en más de 13 estudios clínicos y proyectos de investigación.

Más de 15 años de experiencia.

Docente en masters oficiales, cursos y talleres.

Proyectos de investigación.

Dermatóloga en el Centro de Diagnosis Dermatológica desde 2004.

Primer premio EUROMELANOMA concedido por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Cáncer de piel

Melanoma, Carcinoma y lesiones pigmentarias

Microscopia epiluminiscencia

Microscopia Confocal InVivo

Imágenes fotodinamica 3D Vectra360

 

Artículos originales, notas clínicas y cartas científicas.

Participación como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.

– Estancia en Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, EE. UU. (Dermatology and Medical Oncology Departments, 2015).
– Premio para realizar un permiso de investigación (jornada 100% laborable para actividad investigadora): PERIS 2018-2020, Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya.
– Miembro de la Junta Ejecutiva de la Sociedad Internacional de Dermatoscopia y del Grupo de Trabajo Confocal Internacional.
– Miembro fundadora de las Task Force de Dermatología para Pacientes con Cáncer, ambas de la Academia Europea de Dermatología.
– Miembro de la junta directiva del PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA del HOSPITAL CLÍNIC de Barcelona.
– Certificación europea como experta en Terapias Médicas en Dermato-Oncología, avalada por la UEMS y la Asociación Europea de Dermato-Oncología, Berlín, enero de 2018.
– Investigadora del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red (CIBER) de Enfermedades Raras (grupo U-726), enfermedades del desarrollo y pediátricas.
– Investigadora R3A reconocida en IDIBAPS: grupo “Melanoma: imagenología, inmunología y genética”, colaboradora de forma continua desde 2003 en 17 proyectos oficiales con financiación competitiva: FIS-ISCIII, EORTC, AECC, TV3 Marathon, Comisión Europea.

– Profesora Agregada/Titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona.
– Dirección de 4 Trabajos Finales de Grado de Medicina de la Universidad de Barcelona, y 9 Trabajos Finales del Máster en Patología Cutánea Avanzada, Medicina, de la Universidad de Barcelona.
– Participación como ponente invitada en más de 80 cursos, simposios, reuniones oficiales, congresos nacionales e internacionales.
– Vocal y actual Presidenta de la Comisión Nacional de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereológica, Ministerio de Sanidad (desde octubre de 2018).
– Miembro de la Comisión de Evaluación de la Formación Médica Continuada del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona desde abril de 2017.

Miembro de la European Academy of Dermatology desde septiembre 2016.

Miembro de la European Academy of Dermato-Oncology desde junio 2013.

Miembro del Grupo Multidisciplinar Español de Melanoma, desde su fundación, 2009.

Miembro del grupo de trabajo del International Workshop on Confocal Microscopy desde 2007.

Miembro de la Internacional Dermoscopy Society desde mayo 2006.

Miembro de la Academia Española de Dermatología desde junio 2004.

Miembro del CIBER – Enfermedades raras (Hospital Clínic de Barcelona, Instituto Carlos III Madrid.

Investigadora del IDIBAPS, área 5 Hemato-Oncología: Grupo Melanoma.

Miembro de la Xarxa de Centros de Melanoma de Cataluña y Baleares.

Miembro ORCID Enfermedades Raras, CSUR Xeroderma Pigmentoso.

Results of the 2016 International Skin Imaging Collaboration International Symposium on Biomedical Imaging challenge: Comparison of the accuracy of computer algorithms to dermatologists for the diagnosis of melanoma from dermoscopic images.

Marchetti MA, Codella NCF, Dusza SW, Gutman DA, Helba B, Kalloo A, Mishra N, Carrera C, Celebi ME, DeFazio JL, Jaimes N, Marghoob AA, Quigley E, Scope A, Yélamos O, Halpern AC; International Skin Imaging Collaboration.

J Am Acad Dermatol. 2017 Sep 29. pii: S0190-9622(17)32202-8. doi: 10.1016/j.jaad.2017.08.016. [Epub ahead of print]

Sentinel lymph node biopsy versus observation in thick melanoma: A multicenter propensity score matching study.

Boada A, Tejera-Vaquerizo A, Ribero S, Puig S, Moreno-Ramírez D, Descalzo-Gallego MA, Fierro MT, Quaglino P, Carrera C, Malvehy J, Vidal-Sicart S, Bennássar A, Rull R, Alos L, Requena C, Bolumar I, Traves V, Pla Á, Fernández-Figueras MT, Ferrándiz C, Pascual I, Manzano JL, Sánchez-Lucas M, Giménez-Xavier P, Ferrandiz L, Nagore E.

Int J Cancer. 2017 Sep 27. doi: 10.1002/ijc.31078. [Epub ahead of print]

Suscripción Boletín

Inscripción curso